15 Sep, 2016 | Patricia Lucki | No Comments
Invitamos al Simposio internacional sobre enfermedades raras y genéticas

Asiste el 27 de septiembre al Grand Tikal Futura hotel. Las entradas son libres, dentro del IV Congreso Internacional de Ciencia, tecnológía e innovación.
El botón de registro lleva a tu entrada sin costo.
Horario | Actividad Académica | Conferencistas (grado académico, su cargo e institución) |
08.30 a 09.00 | Apertura a cargo del Dr. Oscar Cobar y Dra Elisa Hernández de Rodas | Secretario de Ciencia y Tecnologia y Presidenta de la Comisión Técnica de salud |
09.00 A 9:40 | Diagnóstico Genético en Guatemala y su evolución y/o el estudio de la genética en Guatemala | Prof. Dr. Julio Cabrera, Genetista, Guatemala, Académico Correspondiente Extranjero de la Real Academia Nacional de Medicina. |
9:40 A 10:00 | Enfermedades Genéticas y Raras en Guatemala | Dr. Gabriel Silva, Genetista, Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad San Carlos de Guatemala. |
10:00 a 10:30 | Investigación de Campo en Guatemala, | experiencias presentadas por el Dr. Silva y sus equipos investigadores de la USAC. |
10:30 A 11:00 | Coffee Break | |
11:00 A 11:40 | Importancia de la Investigación aplicada en genética. | Dra. Pilar Giraldo, Hematologa y Directora de U-752 CIBERER, Zaragoza, España |
Video | ||
11:40 A 12:20 | Centros de Referencia para el Diagnóstico Genético en España, estructura y experiencia. | Dra. Pilar Giraldo, Hematologa y Directora de U-752 CIBERER, Zaragoza, España |
12:20 A 13:00 | Xerodermia pigmentosa en Guatemala | Licda Nely Marroquin. Química Bióloga, INVEGEM, Guatemala |
13:00 A 14:00 | Almuerzo libre | |
14:00 A 14:40 | El Desafío del Diagnóstico Genético Pediátrico en la Región y los tratamientos huérfanos, | Dr. Gerardo Mejía, Pediatra Genetista, Coordinador Departamento de Genérica MINSA, Nicaragua |
14.40 A 15:30 | “Experiencia colombiana en el tratamiento de Aminoacidopatías y Acidemias Orgánicas”. | Dra. Luz Norela Correa, Neuropediatra, Colombia |
15:30 A 16:00 | “El diagnóstico temprano de las enfermedades lisosomales, factor crucial. Revisión de casos en Guatemala”. | Dr. Jorge Ortiz-Corso. Genetista pediátrico. Consenso de Síndorme de Gaucher en Centroamérica. Guatemala |
16:00 16:15 | Coffee Break | |
16:15 16:30 | Las asociaciones de pacientes de enfermedades raras en Guatemala, sus retos y sus necesidades. Comparativa con otros países. | Licda. MA . Patricia Lucki Z. Gestora de conocimiento, miembro de la Comisión Técnica de Salud y de ANGEL |
16:30 A 17:30 | Foro Sobre Enfermedades Genéticas en Guatemala, los pacientes y sus familias, experiencias y sinergias con el sistema de salud. Planteo de necesidades, Centros de diagnóstico, protocolos, registros, tratamientos, investigación aplicada, educación, soporte familiar y comunitario. Experiencias de pacientes. | Panelistas de distintas asociaciones de pacientes y médicos. |
17:30 | Ceremonia de entrega de premios a los ganadores del certamen de posters científicos y Cierre a cargo de Organizadores |